domingo, 24 de marzo de 2019
Inventos científicos de Leonardo Da Vinci
La bicicleta:
En 1490 se encontró en la obra “Codez Atlanticus” el primer dibujo de que conocemos hoy en día como bicicleta. En el esquema se encontraban las dos ruedas que distinguen a este vehículo, un sistema de dirección y una transmisión de cadena.
El Helicóptero:
La estructura del tornillo aéreo inventado por Da Vinci es el primer antecedente de lo que hoy conocemos como helicóptero. Era un modelo de carcasa abierta, equipada con asientos y mandos para el piloto, que establecieron las bases de una tecnología que sería implementada muchos siglos después.
El automóvil:
El vehículo autopropulsado es uno de los diseños más adelantados a su tiempo. Un coche de madera que se accionaba por la interacción de muelles con ruedas dentadas. En 2004, los científicos del museo de Florida demostraron que el vehículo funcionaba justo como el pintor lo había deseado.
La calculadora:
Trazó las ideas con anotaciones y diagramas sobre una máquina calculadora que mantenía una relación de 10:1 en cada una de las ruedas registradoras.
El puente Plegable:
Aunque era un gran defensor de la paz y de las retiradas rápidas, el pintor desarrolló no pocas armas de guerra. Pensó en hacer un puente giratorio. Estaban unidos a un sistema enrollado en una base de cuerdas y poleas que permitían a un ejército recogerlo y marcharse rápidamente.

La ametralladora:
Leonardo Da Vinci dibujó una batería de artillería de rodadura alrededor del año 1480. Es una suerte de llamado a un principio guerrero sobre la necesidad de un ingeniero de guerra. El objeto posee una manivela se ajusta la elevación y varias cargas.
El aeroplano:
El genio Leonardo Da Vinci fue el primero en soñar una suerte de aeroplano sin motor. El suyo está sostenido sólo por las corrientes de aire, para esto se basó en estudio intensivo sobre las alas de los murciélagos. Su máquina, como la de Ícaro, era incapaz de mantenerse mucho tiempo en el aire.
En 1490 se encontró en la obra “Codez Atlanticus” el primer dibujo de que conocemos hoy en día como bicicleta. En el esquema se encontraban las dos ruedas que distinguen a este vehículo, un sistema de dirección y una transmisión de cadena.
El Helicóptero:
La estructura del tornillo aéreo inventado por Da Vinci es el primer antecedente de lo que hoy conocemos como helicóptero. Era un modelo de carcasa abierta, equipada con asientos y mandos para el piloto, que establecieron las bases de una tecnología que sería implementada muchos siglos después.
El automóvil:
El vehículo autopropulsado es uno de los diseños más adelantados a su tiempo. Un coche de madera que se accionaba por la interacción de muelles con ruedas dentadas. En 2004, los científicos del museo de Florida demostraron que el vehículo funcionaba justo como el pintor lo había deseado.
La calculadora:
Trazó las ideas con anotaciones y diagramas sobre una máquina calculadora que mantenía una relación de 10:1 en cada una de las ruedas registradoras.
El puente Plegable:
Aunque era un gran defensor de la paz y de las retiradas rápidas, el pintor desarrolló no pocas armas de guerra. Pensó en hacer un puente giratorio. Estaban unidos a un sistema enrollado en una base de cuerdas y poleas que permitían a un ejército recogerlo y marcharse rápidamente.

La ametralladora:
Leonardo Da Vinci dibujó una batería de artillería de rodadura alrededor del año 1480. Es una suerte de llamado a un principio guerrero sobre la necesidad de un ingeniero de guerra. El objeto posee una manivela se ajusta la elevación y varias cargas.
El aeroplano:
El genio Leonardo Da Vinci fue el primero en soñar una suerte de aeroplano sin motor. El suyo está sostenido sólo por las corrientes de aire, para esto se basó en estudio intensivo sobre las alas de los murciélagos. Su máquina, como la de Ícaro, era incapaz de mantenerse mucho tiempo en el aire.
Plan de la patria 2019-2025
El Plan de la Patria 2019-2025 es un documento por el cual se plantea objetivos para la consolidación del socialismo en Venezuela, está desglosado en objetivos fundamentales y objetivos históricos presentado por el Jefe de Estado para su discusión y debate en todo el territorio nacional.
Los objetivos fundamentales del Plan de la Patria 2019-2025 son los siguientes: 
La consolidación de la educación pública, gratuita y de calidad.
Consolidar y expandir la salud gratuita de calidad.
Garantizar la entrega de 5 millones de viviendas para el pueblo venezolano.
Consolidar todas las misiones a través del Carnet de la Patria.
La construcción de una economía sana, a través de la consolidación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), y la producción de materia prima.
sábado, 23 de marzo de 2019
Vinculacion con el plan de la patria 2013-2019
El Plan de La patria tributa modificaciones, que favorecen la estructura educativa que existía en la República Bolivariana de Venezuela, recordamos que el plan de la Patria fue creado por Nuestro Comandante Presidente Hubo Rafael Chávez Frías y Presentado ante la Asamblea Nacional por el Presidente Nicolás Maduro, aprobado y convertido en la Ley que se contempla un periodo desde el 2013 al 2019.
Hugo Chávez Frías busca, a través de este Plan, la inclusión de todos los Venezolanos. En los diferentes programas de estudio. El mejoramiento continuó de las Metodologías de enseñanzas y beneficios para los estudiantes de la patría, de allí parte la vinculación existente entre el Plan de la Patria y los PNF.

Es importante destacar que los PNFI tienen una estrecha relación con el plan de la patría, debido a la constante búsqueda del mejoramiento profesional y humano de los estudiantes en informática, ya. Que no solo perfeccionan las herramientas tecnológicas; si no que aborda todos los valores sociales, valores culturales, siempre direccionado en fortalecer la responsabilidad, ética, solidaridad, justicia, equidad, entre otros. Permitiendo no solo tener un profesional altamente calificado, en el Área de informática, sino también concebir mejor calidad de personas.
Formar un profesional integral, es el objetivo fundamental los PNFI, todo esto se logra a través de los diferentes elementos inmersos dentro de los ejes temáticos plasmados. En el programa de formación; eje de trabajo productivo, eje de formación crítica, eje ético político, eje epistemológico, eje estético lúdico y eje Ambiental. Todos estos temáticos permiten el desarrollo de un profesional competitivo con ética, capaz de participar en la Administración de Proyectos Informáticos, considerando siempre los modelos de conveniencia social.
Vinculacion con el Plan nacional Simon Bolivar 2007-2013
Este proyecto se implementa a partir del 2 de febrero de 1999, cuando se inicio un proceso de cambios en nuestro país. Para el bienestar de todos los ciudadanos y ciudadanas el se orienta hacia la construcción del socialismo del siglo XXI.
La vinculación del Pnfi con el plan Simón Bolívar deja entender que ambos trabajan por el futuro de Venezuela por medio de la tecnología, la cual hacen la mejora del uso de la tecnología de hoy en día, en el caso del Plan Simón Bolívar, este nos presta las herramientas necesarias para el aprendizaje.
Esto incluye lo necesario para las universidades del PNFI.
En cuanto al Pnfi este es el que nos enseña a usar las herramientas que son dadas por el plan simón bolívar, dada ahí la vinculación de ambas.
Esto es importante para el desarrollo tecnológico del país, aumenta la calidad de estudio de informática para el mayor entendimiento del estudiante dándole la capacidad de trabajar efectivamente con un ordenador o cualquier otra tecnología, permitiendole crear o desarrollar tecnología nueva o aplicaciones útiles para la vida diaria.
La vinculación del Pnfi con el plan Simón Bolívar deja entender que ambos trabajan por el futuro de Venezuela por medio de la tecnología, la cual hacen la mejora del uso de la tecnología de hoy en día, en el caso del Plan Simón Bolívar, este nos presta las herramientas necesarias para el aprendizaje.

En cuanto al Pnfi este es el que nos enseña a usar las herramientas que son dadas por el plan simón bolívar, dada ahí la vinculación de ambas.
Esto es importante para el desarrollo tecnológico del país, aumenta la calidad de estudio de informática para el mayor entendimiento del estudiante dándole la capacidad de trabajar efectivamente con un ordenador o cualquier otra tecnología, permitiendole crear o desarrollar tecnología nueva o aplicaciones útiles para la vida diaria.
viernes, 1 de marzo de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Plan de la Patria 2019-2025 es un documento por el cual se plantea objetivos para la consolidación del socialismo en Venezuela, está de...
-
El Plan Nacional 2005-2030, sustentado en el marco legal que establece la CRBV en su artículo 110 y en la LOCTI —específicamente en su sa...
-
La palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electr...
Trabajo UNIDAD VII
Descargar