martes, 12 de febrero de 2019

Pensamientos bolivarianos surgidos en el congreso de angostura



En febrero de 1819, se reúne en Angostura, capital de la provincia liberada de Guayana, el Segundo Congreso Constituyente de lo que pronto sería el comienzo de la materialización del sueño unitario de Bolívar: la creación de la Colombia, de la Gran Colombia, es decir la integración en una sola gran nación meridional de Venezuela, Nueva Granada y Ecuador.

En el contexto de la instalación del Congreso, el día 15 de ese mes de febrero de 1819, Bolívar pronuncia una de sus más destacadas piezas de oratoria, el Discurso de Angostura. Distinguida como una de las obra maestra del pensamiento político de Bolívar, en su contenido El Libertador analiza de manera profunda la realidad de su tiempo.

Compuesto en un estilo en el que calzan adecuadamente la solidez argumentativa con la fuerza de las metáforas, las imágenes, junto al despliegue exhaustivo de las teorías, autores, conceptos históricos, políticos y filosóficos claves en su tiempo.

En este documento histórico Bolívar realiza un balance de la lucha independentista venezolana. Asimismo, aprovecha la ocasión para sugerir a los legisladores que deliberaran acerca de las propuestas y principios para la Constitución que guiarían el destino de la naciente Colombia. En las que se expresan de manera clara y concisa las ideas centrales de su visión política y deseo de contribuir a forjar para nuestros pueblos, en pleno proceso de liberación del dominio español un sistema capaz de garantizar “la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política”.

Algunas de sus frases fueron:

  • “Es imposible asignar con propiedad a qué familia humana pertenecemos. La mayor parte del indígena se ha aniquilado, el europeo se ha mezclado con el americano y con el africano, y éste se ha mezclado con el indio y con el europeo."
  • "Contemplareis afligidos que casi toda la tierra ha sido, y aun es, victima de sus propios gobiernos."
  • “Uncido el pueblo americano al triple yugo de la ignorancia, de la tiranía y del vicio, no hemos podido adquirir ni saber, ni poder, ni virtud.”
  • “El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política.” 

Y una de las que para mi es la mas importante y interesante:

  • “La continuación de la autoridad en un mismo individuo frecuentemente ha sido el término de los gobiernos democráticos. Las repetidas elecciones son esenciales en los sistemas populares, porque nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder."


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Trabajo UNIDAD VII

Descargar