domingo, 7 de abril de 2019

Humberto Fernández Moran

Humberto Fernández Moran (La Cañada de Urdaneta, 18 de febrero de 1924-Estocolmo, 17 de marzo de 1999) fue un médico y reconocido científico venezolano en el campo de las ciencias físicas y biológicas. Recibió en 1967 el premio Vovain por su invento, el bisturí de punta de diamante.

Humberto Fernández nace en La Cañada de Urdaneta en el hospital de especialidades pediátricas, el 18 de febrero de 1924. Sus padres fueron Luis Fernández y Elena Moran. Humberto cursa sus estudios primarios en Maracaibo pero solo en parte.Dado que en 1936 con apenas 12 años, tiene que partir al exilio con sus padres y sus hermanos, (Tito, Ofelia y Alfonso) a Nueva York debido a las diferencias políticas que tenía su padre con el entonces gobernador del Estado Zulia; Vincencio Pérez Soto. Posteriormente poco después de la muerte del dictador Juan Vicente Gómez, Fernández vuelve a Venezuela y continúa sus estudios de bachillerato en el Colegio Alemán de Maracaibo. En 1937 cuando no había concluido la secundaria es enviado a Alemania por su padre y por recomendación del director del colegio por sus altas aptitudes académicas.

En 1955 patenta el bisturí punta de diamante y en 1959 contribuyó al uso de la criofijación y técnicas de preparación de baja temperatura usando helio II, aplicándolas al estudio de la ultraestructura de tejidos. Así mismo, hizo importantes contribuciones al conocimiento de la estructura del nervio. Finalmente murio el 17 de marzo de 1999 a la edad de 75 años en Estocolmo, Suecia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Trabajo UNIDAD VII

Descargar